Hemos realizado la guía mas completa con toda la información que necesitas para comprar una plancha de sublimación o una plancha transfer. En éste artículo te vamos a detallar todos los factores que tienes que tener en cuenta a la hora de elegir el modelo de plancha térmica que mas se adapta a tus necesidades.
Contenido
¿Cómo elegir la mejor plancha de sublimación?
Hay muchos tipos, modelos y marcas de planchas de sublimación y transfer, cada una con unas características y ventajas. Esta enorme variedad que podemos encontrar en el mercado, hace que sea complicado encontrar el modelo perfecto. La plancha perfecta es la que mejor se adapta a tus necesidades, y concuerda con el precio que tienes pensado.
El siguiente modelo, dentro de las gamas medias, es ideal tanto para principiantes como para personas que ya tienen experiencia con planchas térmicas. Aunque en principio pienses que es es algo mas cara que otras planchas mas sencillas, es preferible invertir en una máquina de cierta calidad, de esta manera tendrás acabados más profesionales desde el principio.
Prensa térmica para sublimación y transfer de 38cm x 38cm
Lo primero que tenemos que definir son las necesidades que tenemos, para poder evaluar que modelo es el que se adapta mejor.
¿Para que vas a utilizar la plancha de sublimación?
Uno de los factores a la hora de elegir el modelo y tipo de plancha es el nivel de producción que vas a realizar con la máquina y el tipo de objetos que quieres sublimar.
Si vas a utilizar la plancha de sublimación como hobby o para realizar trabajos en pequeña escala, hay una gran variedad de modelos muy baratos que son ideales para que te puedas iniciar en el mundo de la sublimación y el transfer. Cualquier modelo de plancha tipo sandwich es ideal si éstas son tus necesidades.
Para realizar pequeñas y medianas producciones, como las que realizarían los estudios de diseño que quieren realizar sus propias camisetas, artesanos, tiendas online de personalización de productos, tiendas de artesanía para sublimar tazas, es recomendable invertir en una máquina de sublimar de cierta calidad, lo que sería una gama media. Para garantizar una presión uniforme en toda la superficie del trabajo a realizar se recomienda una plancha giratoria.
Cuando decimos inversión, no hay que asustarse, muchas de estas planchas son relativamente económicas y en cuanto que has realizado algunos trabajos la plancha está ya amortizada.
Cuando se necesita la plancha para un volumen de trabajo mayor es necesario comprar una plancha neumática, ya que este tipo de máquinas son mucho mas rápidas, precisas y gracias a su preciso ajuste de presión, los trabajos realizado tienen una calidad mucho mayor que en el resto de tipos de máquinas.
Esta plancha de sublimación es ideal para iniciarte
Características ideales de la plancha de sublimación
Para poder realizar el proceso de transferir imágenes a través de sublimación o transfer, hay tres parámetros que entran en juego, que son la temperatura, el tiempo de aplicación y la presión. La combinación de estos tres factores es lo que va hacer que el objeto a sublimar o al que vamos a realizar la transferencia de un diseño quede con un acabado perfecto o de peor calidad.
Vamos a analizar como intervienen estos 3 ingredientes en la mezcla y después hablaremos de que parámetros y características tiene que tener la plancha térmica.
Temperatura
El calor es lo que va a hacer posible que las tintas de sublimación puedan transferirse al objeto, ya sea a través de sublimación o de transfer. Aquí tenemos que tener en cuenta que los fabricantes de papeles especiales para sublimación y transfer te indican en las instrucciones del papel la temperatura a la que debe de estar la plancha. Por ejemplo, para transferir sobre tela se puede utilizar una temperatura de 180 grados, y para sublimar sobre objetos como cerámicas o maderas, la temperatura sería 160 grados (esta temperatura depende de cada tipo de papel). Lo que si necesitamos es que la plancha térmica que vayamos a comprar puedas ajustar y variar la temperatura fácilmente. Es muy importante que la temperatura que ofrezca la plancha sea la correcta, ya que un error de 10 grados puede echar el trabajo a perder.
Tiempo
Cada tipo de papel necesita de un tiempo específico para poder transferir la imagen al objeto. Este tiempo también depende del tipo de objeto a sublimar. Se aconseja que la máquina incorpore un temporizador. Esta función la puedes realizar con un reloj o con el móvil, pero es mas cómodo con la ayuda de un temporizador. Hay modelos que permiten la apertura de la máquina una vez que se ha acabado el tiempo programado.
Presión
Para que el trabajo que realicemos quede con un acabado perfecto, la presión que se tiene que ejercer debe ser la correcta y realizarse de manera continua y uniforme. Al igual que con los otros dos parámetros, los fabricantes de papel también indican cual es la presión recomendada para realizar determinado trabajo. En los modelos manuales esta presión se puede ajustar con la ayuda de una rueda o mecanismo similar. En los modelos superiores de planchas térmicas neumáticas, la presión se puede ajustar de manera mas precisa.
También hablando de la presión, es importante que tengamos en cuenta que las planchas transfer y de sublimación tipo Sandwich (las que se abren hacia arriba como una sandwichera) ejercen una presión de peor calidad y menos uniforme que los modelos giratorios.
La gran mayoría de modelos de planchas incorporan paneles para poder controlar de manera precisa el tiempo y la temperatura.
Esta es la plancha para sublimar mas vendida en Amazon
Tamaño de la plancha
Hay diversos tamaños de planchas, aquí tendrás que decidir que tipo de trabajos vas a realizar y que tamaño necesitas. Siempre es recomendable ir a por un modelo ligeramente superior en prestaciones para que no te quedes corto a futuro y tengas que comprar otra máquina. A veces la diferencia de precio no es mucha y merece la pena invertir en una plancha para sublimación con un tamaño mayor.
Las planchas térmicas para objetos planos podemos encontrarlas habitualmente en estos tamaños: 29×38, 38×38 y 40×60, pero hay tamaños mucho mayores. Es importante que el tamaño que elijas concuerde con el tamaño de impresión de tu impresora.
En las planchas para tazas encontramos diferentes tamaños en el mercado: de 11 oz, 11 oz cónica, 17 oz cónica y la mini de 6 oz. Muchos modelos de planchas para tazas incluyen varias resistencias intercambiables de diferentes tamaños y formas para que se puedan adaptar a distintos soportes.
Clases y tipos de planchas. Pros y Contras.
Vamos a explicarte cuales son las diferentes clases de planchas térmicas para sublimación y transfer y cuales son las ventajas y desventajas de cada una de ellas.
Planchas tipo Sandwich
Estas planchas tienen un sistema de apertura como el de las sandwicheras, de ahí su nombre. Son las más habituales, las que menos espacio ocupan y son más fáciles de transportar y las que requieren menos movimientos para su utilización. Tiene la desventaja que cuesta mas acceder a toda el área de trabajo y que en algunos modelos la presión no se ejerce de manera uniforme (por el mecanismo tipo sandwich) y esto hace que el trabajo tengo algo menos de calidad. Estas planchas suelen ser más baratas.
Planchas giratorias
En las planchas de sublimación giratorias puedes acceder fácilmente a toda el área de la plancha, por ejemplo esto te permite acceder cómodamente a cualquier parte de una camiseta.
Planchas tipo Cajón
Las planchas tipo cajón para sublimación y transfer combinan las ventajas de los dos sistemas anteriores. Por una parte ocupan menos espacio que las giratorias y permiten un acceso completo al plato inferior. Esto se consigue sacando el plato inferior (como si fuese un cajón). El único inconveniente que le vemos a las planchas tipo cajón es que al sacar el plato inferior y volver a colocarlo en su sitio, el papel transfer se puede llegar a desplazar ligeramente.
Marca y opiniones de la plancha de sublimación.
A la hora de comprar una plancha para sublimación o transfer es importante comprar una marca que nos genere confianza. Tanto las planchas de sublimar como las impresoras de sublimación son productos que se comprar exclusivamente online, ya que hay mas ofertas y mejores precios al comprar estas máquinas a través de internet. Además es mas sencillo encontrar el modelo que mas se adapta a lo que necesitamos.
La mejor manera de ver la reputación y la confianza que genera una marca es a través de sus opiniones. Una plancha con muy buenas opiniones y que se ha vendido mucho te está diciendo que los clientes que la han comprado están contentos con la compra.
Repuestos y servicio técnico
Otro factor que tienes que tener muy en cuenta, sobre todo para las máquinas para sublimar mas caras es que la marca que hayas elegido tenga servicio técnico cercano. Aunque estas máquinas rara vez dan problemas, te puede ocurrir que tenga un fallo en el sistema eléctrico cuando ha habido un pico de corriente.
En esos modelos de gamas superiores también es importante que dispongan de repuestos por si alguna pieza se estropea.
Precio
El precio es un factor decisivo a la hora de comprar una plancha térmica. Independientemente de tus necesidades, queremos que sepas que hay máquinas con funciones parecidas que tienen una gran diferencia de precio, en gran parte debido a la marca que la fabrica.
Por una parte, hay modelos de planchas térmicas para sublimación muy baratos, que son mas que válidos si quieres la máquina como hobby o para realizar pequeños trabajos.
Y en el otro extremo, encontramos planchas profesionales domésticas con un precio mas elevado y con características que te van a permitir realizar grandes producciones. Aunque el precio de estas máquinas sea mayor, te aseguramos que se amortizan muy rápido.