Saltar al contenido

Como estampar camisetas

Como estampar camisetas
4.4/5 - (106 votos)

Llevar una prenda personalizada es muy sencillo gracias a la técnica de la sublimación. Las opciones de diseños son infinitas; lo único que necesitas son los materiales especiales para sublimación y mucha imaginación. Con esta técnica no solo se pueden imprimir diseños para personalizar las camisetas, sino también para un evento especial, para usar las camisetas como uniforme o para recordar una ocasión especial. Para realizar esta técnica necesitas seguir una serie de trucos que te garantizarán un trabajo de calidad.

Si tienes una camiseta aburrida ya no tienes que deshacerte de ella. Aprendiendo la técnica de la sublimación podrás darle vida nueva y será como si estuvieses comprando una camiseta nueva. También puedes comprar camisetas sin dibujo y estampar tus propios diseños.

Con esta técnica podrás estampar las camisetas de tu familia y amigos y será un detalle muy original. Cada quien podrá llevar el diseño que más va con su personalidad en su camiseta, desde un diseño artístico o una frase con la que quiera expresarse hasta su personaje de caricaturas favorito o el logo de su marca o equipo deportivo favorito. Las posibilidades son infinitas si se pueden imprimir con la tinta y el papel adecuados para esta técnica. Si bien debes invertir algo, será más económico que cambiar tu guardarropa.

Estampar camisetas con plancha sublimación

Contenido

Estampar camisetas en 2 pasos

Estampar camisetas con sublimación es una técnica que no te tomará mucho tiempo. Solo necesitas una impresora de sublimación, papel de sublimación y una plancha de sublimación o transfer.

  1. Primero debes escoger tu diseño en internet y si lo deseas, puedes editarlo con Photoshop. Luego imprímelo con tinta para sublimación en una impresora de inyección de tinta. Comprueba la calidad de la imagen antes de imprimirla.
  2. El segundo paso es transferir la imagen a tu camiseta. Para ello debes aplicar calor y presión con una plancha transfer. El calor y la presión hacen que las tintas se conviertan en gas y penetren en las fibras de la camiseta.

Después debes dejarla secar al aire libre durante 2 días y estará lista para que la estrenes. Otro punto importante es elegir tintas y papel de calidad para tener óptimos resultados.

Para cortar tus diseños digitalizados lo puedes hacer mediante un plotter de corte. Aquí te mostramos los mejores plotter de corte relación calidad precio.

Consejos para un buen acabado en camisetas estampadas

El secreto de un buen trabajo no solo está en la calidad de los materiales sino también en seguir algunos trucos para lograr un trabajo de profesionales.

  • Las camisetas deben ser tener una composición de poliéster mínima del 67 % para garantizar una buena durabilidad del estampado, o en su defecto, de algodón.
  • Deben ser de color blanco o en colores pastel, ya que contrastan mejor con cualquier diseño. Esto no quiere decir que no puedas sublimar camisetas oscuras, pero ten en cuenta que el resultado no será el mismo.
  • Debes usar una tinta especial para sublimación, ya que soportan el calor y la presión. Las tintas Dye o pigmentadas no son aptas para este trabajo.
  • Es recomendable que tengas un programa para editar imágenes. De esta manera tu diseño será de mejor calidad en cuanto a color, resolución y nitidez.

Camisetas plancha transfer

Estampar camisetas de algodón

El algodón no es recomendable si se desea un óptimo resultado. Sin embargo esto no significa que no puedas estampar una vieja camisa de algodón. Es posible personalizarla usando un papel especial de poliéster que soporta altas temperaturas y la presión. La desventaja es que el diseño no resiste mucho a los lavados y puedes perder tu diseño en poco tiempo.

La otra opción en usar la serigrafía con un producto especial que añade una capa de poliéster. Esta técnica es más laboriosa que la anterior pero es más duradera. El tiempo de secado puede durar de 2 a 3 días.

Transfer para estampar playeras

La sublimación o termofijación es una técnica que usa el calor y la presión para fijar los diseños. La tinta sólida se convierte en gas y penetra en el material a sublimar. Esta técnica permite realizar diseños en casi todos los objetos.

El transfer es una técnica que consiste en usar un vinilo delgado al cual se le imprime un diseño que luego se transfiere a la camiseta.

Además del método y el grado de dificultad, la diferencia radica en que con la sublimación puedes crear diseños en varios objetos, desde tazas y vasos hasta termos de metal, gorras que no sean de algodón, etc. El transfer solo funciona en telas como el algodón y el poliéster.

Si deseas estampar tus camisetas y no cuentas con mucho presupuesto, la opción más recomendable es el transfer. No obstante, la durabilidad no será la misma que empleas de técnica de sublimación.

Cuidado de las camisetas estampadas

La durabilidad del diseño también depende del cuidado que le des.

  • Lávalas en agua fría en lavadora. Si lo haces a mano evita restregarlas demasiado; en ambos casos siempre debes lavarlas al revés.
  • Usa un detergente suave o jabón sólido.
  • Evita usar cloro o blanqueadores, sobre todo si es una camiseta de color.
  • Sécalas al sol y evita el uso excesivo de la secadora.
  • Para plancharlas, hazlo con poco calor y coloca la prenda al revés. Nunca pases la plancha sobre el estampado.
  • Al tenderlas colócalas bien estiradas para evitar tener que plancharlas mucho.
  • Si las lavas a mano evita exprimirlas con mucha fuerza.

Cuidar tu camiseta convertida en una obra de arte es muy sencillo. Siguiendo estos trucos podrás disfrutar de tu camiseta durante mucho tiempo.

Para tener una camiseta nueva con un diseño personalizado. Con esta técnica podrás estampar playeras y crear todas las que quieras, e incluso iniciar tu propio negocio una vez que te conviertas en todo un experto. Solo necesitas una pequeña inversión para los materiales, tiempo y mucha creatividad.

Tus camisetas viejas que ya no quieres usar volverán a estar entre tus prendas favoritas si les estampas los diseños que salgan de tu imaginación. Si deseas hacer un regalo a ese ser especial ¿qué mejor que regalarle una camiseta con su diseño favorito? Conoce todos los secretos de la sublimación y ahorrarás mucho dinero en prendas nuevas.